RELACIÓN DE OBRAS
>Escudo de Almudévar. 80x 26 cm. Madera tallada, del siglo XVI.
>Santa Quiteria. 1,20 x 0,50 x 0,48 m. Talla de madera policromada, dorada al agua y pintura sobre plata. Siglo XVIII.
>San Miguel. 1,34 x 0,68 x 0,45 m. Talla de madera dorada, policromada con corladuras. Siglo XVIII.
>San Francisco de Paula. 1,20 x 0,64 x 0,38 m. Talla de madera policromada, dorada, estofada y graneada. Siglo XVIII.
>San Fabián, Papa. 83x41 x 22 cm. Talla de madera policromada (óleo y purpurina). Siglo XVIII.
>San Sebastián. 95x40 x 20 cm. Talla de madera policromada al óleo. Siglo XVIII.
>San Pedro, Papa. 1,10 x 59 x 53 cm. Talla de madera policromada y dorada. Siglo XVIII.
>Santa Teresa de Jesús. 56 x25 x 17 cm. Talla de madera policromada y dorada. Siglo XVIII.
>San Juan de la Cruz (con ménsula). 55 x21 x 15 cm. Talla de madera policromada y dorada. Siglo XVIII.
>Colección de libros cantorales. Siglos XVII y XVIII.
>Virgen del Rosario. 46x 29 x 24 cm. Talla de madera dorada, policromada, con corladuras y graneados. Siglo XVII.
>Músico. 57 x 36 x 20 cm. Talla de madera policromada, plata corlada y restos de estofados. Siglo XVIII.
>Santa Ana. 99 x 63 x 18 cm. Talla de madera policromada y dorada al mixtión. Siglo XVIII.
>Cristo Crucificado (sin cruz). 29x 24x 17 cm. Terracota (INRI y Cristo). Cruz de madera. Siglo XVIII.
>Vitrina de ornamentos populares y religiosos:
ORNAMENTOS POPULARES
>Bandera de Jueves eucarísticos de 1918.
>Dos banderas de Acción Católica, hombres y mujeres.
>Un estandarte de la Asociación de Hijas de María.
>Un estandarte de la Virgen del Carmen.
>Un estandarte del Sagrado corazón de Jesús del apostolado de la Oración.
ORNAMENTOS RELIGIOSOS
>Terno blanco con casulla “de guitarra” y dalmáticas diaconales.
>Capa pluvial de tono salmón.
>Manto de una pequeña imagen de la Virgen Inmaculada, de seda azul con pedrería y bordada de oro.
>Cáliz plateado. Cubre cálices. Palias. Campanillas. Matraca.
>Cruz de madera con incrustaciones en nácar.
>Cristo de madera policromada.
>Cristo en la Cruz. 80x 45 x 14 cm. Hierro forjado (año 2000 por L. Torre).
>Retablo confeccionado con restos de piezas del siglo XVIII. 190x170x20cm. Madera policromada. Debajo de la repisa hay una inscripción “ STE PETRE ORAP” (San Pedro Orando).
>Arrepentimiento de San Pedro. 80x 33 x 24 cm. Talla de madera policromada al óleo. Siglo XVIII.
>San Lorenzo. 50x 35 x 10 (óvalo incluido). Relieve de madera policromada y dorada al agua. Siglo XVIII.
>San Pascual Bailón. 44 x 27 x 24 cm. Talla de madera policromada y dorada al agua. Siglo XVIII.
>Alegoría de la muerte. 97 x 142 cm. Óleo sobre lienzo. Finales del siglo XVIII.
>Ultima cena de Jesús. 86 x 143 cm. Óleo sobre lienzo. Finales del siglo XVII.
>San Gil. 97 x 142 cm. Óleo sobre lienzo. Finales del siglo XVII.
>“Ecce Homo” 31 x 28 cm. Óleo sobre tabla. Siglo XVII.
>Dolorosa. 31 x 28 cm. Óleo sobre tabla. Siglo XVII.
>Calvario. Virgen María y San Juan ( 51x 20 x 14 cm). Cristo (122x74x18 cm). Tallas de madera policromada al óleo. Principios del Siglo XVIII.
>Retablo confeccionada con restos de piezas del siglo XVIII. 225x 285 x 45 cm. Madera policromada y dorada. Recuperado en el año 2002. Dos imágenes: San Fabián y San Sebastián. Siglo XX.
>Conjunto de elementos del Bautismo. Un jarrón de bautizar de cerámica de Muel con tapa. Un cofrecillo de plata con los óleos con la marca del punzón. Una cruz de nácar con incisiones grabada y tintadas. Estola y niño. Faldón niño. Toalla. Arca y Vela de bautizar con soporte.
>Niño del Bautismo. 80x 43 x20 cm. Talla de madera policromada. Imagen de vestir. Siglo XVIII.
>Angelote con columna, candelabro y plato. Siglo XVIII.
>Escudos restos de retablos. Tallas de madera policromada (restauradas). Siglo XVI.
>Sacras. Candelabro, Cruz y Cuadro. (Reproducción nº 197 de un grabado del retablo de nuestra Señora de la Corona que se venera en la Villa de Almudévar). Siglo XIX.
>Busto de San Lorenzo. 68x 48x 20 cm. Madera policromada (cabeza). Plateado sobre madera esparto y yeso (cuerpo). Siglo XVIII.
>Busto de Santo Obispo. 86x 48x 20 cm. Madera policromada (cabeza). Plateado sobre madera, esparto y yeso (cuerpo). Siglo XVIII.
>Busto de San Pedro Papa. 76x 48x 20 cm. Madera policromada (cabeza). Plateado sobre madera, esparto y yeso (cuerpo). Siglo XVIII.
>Busto de San Vicente. 68x48x20 cm. Madera policromada (cabeza). Plateado sobre madera, esparto y yeso (cuerpo). Siglo XVIII.
>Frontal de San Antonio de Padua. 75 x 200 cm. Madera dorada y policromada al óleo. Siglo XVIII.
>Vía crucis. 69x 96 cm. (lienzo). Óleo sobre lienzo. Finales del siglo XVII. Colección de 14 obras catalogadas en la publicación “ Recuperación de un Vía crucis” (Diciembre 1999).
>Retablo de San Blas y María Magdalena. 2,34 x 1,69 m. Temple y oro sobre madera. Mediados del siglo XV.
>Vitrina de piezas de orfebrería. (Siglos XVII y XVIII). Dos coronas de plata y oro de la Virgen de la Corona y el Niño. Tres relicarios de plata. Una custodia de plata, plata sobredorada y pedrería. Jarrón de plata. Viático de los enfermos. Copón de plata. Dos cálices de plata y oro. Juego de vinajeras, campanilla y bandeja de plata. Incensario de plata. Hisopo de plata.
>San Jerónimo en oración. 156x 133cm. Óleo sobre lienzo. Siglo XVIII.
>Virgen del Pilar. Lienzo: 76 x 56 cm. Óleo sobre lienzo. Siglo XVII.
>Cristo de la Cruz. 140x 120 x 30 cm. Madera tallada y policromada. Siglo XVIII.
>Esponsales de San José y la Virgen María. Lienzo: 76 x 57 cm. Óleo sobre lienzo. Siglo XVII.
>Coronación de María. Lienzo: 120x 100 cm. Óleo sobre lienzo. Siglo XVII.
>San Joaquín, Santa Ana y Virgen Niña. Lienzo 115x 90 cm. Siglo XVII.
>San Zacarías, Santa Isabel y San Juan Bautista niño. Lienzo 115x 90 cm. Oleo sobre lienzo. Siglo XVII.
>Escudo de Almudévar. 80x 26 cm. Madera tallada, del siglo XVI.
>Santa Quiteria. 1,20 x 0,50 x 0,48 m. Talla de madera policromada, dorada al agua y pintura sobre plata. Siglo XVIII.
>San Miguel. 1,34 x 0,68 x 0,45 m. Talla de madera dorada, policromada con corladuras. Siglo XVIII.
>San Francisco de Paula. 1,20 x 0,64 x 0,38 m. Talla de madera policromada, dorada, estofada y graneada. Siglo XVIII.
>San Fabián, Papa. 83x41 x 22 cm. Talla de madera policromada (óleo y purpurina). Siglo XVIII.
>San Sebastián. 95x40 x 20 cm. Talla de madera policromada al óleo. Siglo XVIII.
>San Pedro, Papa. 1,10 x 59 x 53 cm. Talla de madera policromada y dorada. Siglo XVIII.
>Santa Teresa de Jesús. 56 x25 x 17 cm. Talla de madera policromada y dorada. Siglo XVIII.
>San Juan de la Cruz (con ménsula). 55 x21 x 15 cm. Talla de madera policromada y dorada. Siglo XVIII.
>Colección de libros cantorales. Siglos XVII y XVIII.
>Virgen del Rosario. 46x 29 x 24 cm. Talla de madera dorada, policromada, con corladuras y graneados. Siglo XVII.
>Músico. 57 x 36 x 20 cm. Talla de madera policromada, plata corlada y restos de estofados. Siglo XVIII.
>Santa Ana. 99 x 63 x 18 cm. Talla de madera policromada y dorada al mixtión. Siglo XVIII.
>Cristo Crucificado (sin cruz). 29x 24x 17 cm. Terracota (INRI y Cristo). Cruz de madera. Siglo XVIII.
>Vitrina de ornamentos populares y religiosos:
ORNAMENTOS POPULARES
>Bandera de Jueves eucarísticos de 1918.
>Dos banderas de Acción Católica, hombres y mujeres.
>Un estandarte de la Asociación de Hijas de María.
>Un estandarte de la Virgen del Carmen.
>Un estandarte del Sagrado corazón de Jesús del apostolado de la Oración.
ORNAMENTOS RELIGIOSOS
>Terno blanco con casulla “de guitarra” y dalmáticas diaconales.
>Capa pluvial de tono salmón.
>Manto de una pequeña imagen de la Virgen Inmaculada, de seda azul con pedrería y bordada de oro.
>Cáliz plateado. Cubre cálices. Palias. Campanillas. Matraca.
>Cruz de madera con incrustaciones en nácar.
>Cristo de madera policromada.
>Cristo en la Cruz. 80x 45 x 14 cm. Hierro forjado (año 2000 por L. Torre).
>Retablo confeccionado con restos de piezas del siglo XVIII. 190x170x20cm. Madera policromada. Debajo de la repisa hay una inscripción “ STE PETRE ORAP” (San Pedro Orando).
>Arrepentimiento de San Pedro. 80x 33 x 24 cm. Talla de madera policromada al óleo. Siglo XVIII.
>San Lorenzo. 50x 35 x 10 (óvalo incluido). Relieve de madera policromada y dorada al agua. Siglo XVIII.
>San Pascual Bailón. 44 x 27 x 24 cm. Talla de madera policromada y dorada al agua. Siglo XVIII.
>Alegoría de la muerte. 97 x 142 cm. Óleo sobre lienzo. Finales del siglo XVIII.
>Ultima cena de Jesús. 86 x 143 cm. Óleo sobre lienzo. Finales del siglo XVII.
>San Gil. 97 x 142 cm. Óleo sobre lienzo. Finales del siglo XVII.
>“Ecce Homo” 31 x 28 cm. Óleo sobre tabla. Siglo XVII.
>Dolorosa. 31 x 28 cm. Óleo sobre tabla. Siglo XVII.
>Calvario. Virgen María y San Juan ( 51x 20 x 14 cm). Cristo (122x74x18 cm). Tallas de madera policromada al óleo. Principios del Siglo XVIII.
>Retablo confeccionada con restos de piezas del siglo XVIII. 225x 285 x 45 cm. Madera policromada y dorada. Recuperado en el año 2002. Dos imágenes: San Fabián y San Sebastián. Siglo XX.
>Conjunto de elementos del Bautismo. Un jarrón de bautizar de cerámica de Muel con tapa. Un cofrecillo de plata con los óleos con la marca del punzón. Una cruz de nácar con incisiones grabada y tintadas. Estola y niño. Faldón niño. Toalla. Arca y Vela de bautizar con soporte.
>Niño del Bautismo. 80x 43 x20 cm. Talla de madera policromada. Imagen de vestir. Siglo XVIII.
>Angelote con columna, candelabro y plato. Siglo XVIII.
>Escudos restos de retablos. Tallas de madera policromada (restauradas). Siglo XVI.
>Sacras. Candelabro, Cruz y Cuadro. (Reproducción nº 197 de un grabado del retablo de nuestra Señora de la Corona que se venera en la Villa de Almudévar). Siglo XIX.
>Busto de San Lorenzo. 68x 48x 20 cm. Madera policromada (cabeza). Plateado sobre madera esparto y yeso (cuerpo). Siglo XVIII.
>Busto de Santo Obispo. 86x 48x 20 cm. Madera policromada (cabeza). Plateado sobre madera, esparto y yeso (cuerpo). Siglo XVIII.
>Busto de San Pedro Papa. 76x 48x 20 cm. Madera policromada (cabeza). Plateado sobre madera, esparto y yeso (cuerpo). Siglo XVIII.
>Busto de San Vicente. 68x48x20 cm. Madera policromada (cabeza). Plateado sobre madera, esparto y yeso (cuerpo). Siglo XVIII.
>Frontal de San Antonio de Padua. 75 x 200 cm. Madera dorada y policromada al óleo. Siglo XVIII.
>Vía crucis. 69x 96 cm. (lienzo). Óleo sobre lienzo. Finales del siglo XVII. Colección de 14 obras catalogadas en la publicación “ Recuperación de un Vía crucis” (Diciembre 1999).
>Retablo de San Blas y María Magdalena. 2,34 x 1,69 m. Temple y oro sobre madera. Mediados del siglo XV.
>Vitrina de piezas de orfebrería. (Siglos XVII y XVIII). Dos coronas de plata y oro de la Virgen de la Corona y el Niño. Tres relicarios de plata. Una custodia de plata, plata sobredorada y pedrería. Jarrón de plata. Viático de los enfermos. Copón de plata. Dos cálices de plata y oro. Juego de vinajeras, campanilla y bandeja de plata. Incensario de plata. Hisopo de plata.
>San Jerónimo en oración. 156x 133cm. Óleo sobre lienzo. Siglo XVIII.
>Virgen del Pilar. Lienzo: 76 x 56 cm. Óleo sobre lienzo. Siglo XVII.
>Cristo de la Cruz. 140x 120 x 30 cm. Madera tallada y policromada. Siglo XVIII.
>Esponsales de San José y la Virgen María. Lienzo: 76 x 57 cm. Óleo sobre lienzo. Siglo XVII.
>Coronación de María. Lienzo: 120x 100 cm. Óleo sobre lienzo. Siglo XVII.
>San Joaquín, Santa Ana y Virgen Niña. Lienzo 115x 90 cm. Siglo XVII.
>San Zacarías, Santa Isabel y San Juan Bautista niño. Lienzo 115x 90 cm. Oleo sobre lienzo. Siglo XVII.